LA RESI se trata de un proyecto de intervención de espacios públicos de la Residencial San Felipe; principalmente en la primera etapa de dicho complejo habitacional. El nombre del proyecto se debe al apodo que los visitantes utilizan para ubicar este lugar (ejemplo: nos vemos en la resi). Consiste en emplear diversas técnicas y elementos visuales (ilustración, tipografía, formas, estructuras, entre otros) en espacios estratégicos de la residencial para mostrar que la residencial es un espacio de confraternidad y convivencia social. Además, generará un impacto visual en el recorrido de los usuarios.
Un objetivo principal de este proyecto es concientizar a los usuarios (principalmente a sus habitantes) sobre el estado de sus relaciones sociales en este lugar; que la Residencial San Felipe es lo que es hoy, en parte, gracias a ellos y que no deben estar desunidos. En otras palabras, este proyecto de intervención gráfica busca concientizar y promover la convivencia social en este complejo habitacional. Además, busca que hayan más miradas en la primera etapa, ya que aquí es donde habrá mayor desempeño de las piezas.
Para lograr ejecutar de manera apropiada el proyecto, se crearon piezas graficas aplicadas a espacios públicos que sean de uso recurrente para los usuarios:

Intervención gráfica en el piso de la plazuela denominada ágora, para llamar la atención de los usuarios.


Paneles de directorios que contienen información sobre las diferentes torres de la residencial, para que los usuarios tengan información de dicha torre de manera más clara y eficiente.


Murales ilustrados que generen una nueva forma al estar integrados, para llamar la atención de los usuarios y mantener los mismos conceptos de convivencia e integración.




Bloques tipográficos ubicados en columnas y edificios, que resalten los valores de los habitantes de la residencial.


Conjunto de bancas circulares para fomentar la convivencia entre varios usuarios y que estos espacios funcionen como un lugar de encuentro y confraternidad.