Se trata de un trabajo universitario en el que se debía crear una propuesta de aplicativo que busca impulsar el crecimiento de los emprendedores independientes a nivel nacional (Perú). Esto con la finalidad que puedan tener una plataforma formal, sencilla y segura tanto para compradores de ropa como emprendedores de marcas. El aplicativo se llamó Kayari, pues es una palabra en quechua (Qallariy) que significa «emprender, dar inicio».





